Las puertas automáticas funcionan con motores que facilitan enormemente nuestro día a día, sin duda alguna, se han convertido en una parte fundamental para hacernos más fácil y cómodo el resguardo de nuestro vehículo, trastero o negocio.
Son puertas con mecanismos de apertura y cierre sin necesidad de aproximarnos a ellas o bajarnos de nuestro coche.
Existe un sinfín de diseños y motores, podremos elegir el que más se adapte a nuestras necesidades. Las puertas más comunes son las puertas seccionales, basculantes, correderas y las enrollables.
Como bien sabemos, las puertas automáticas no están exentas de problemas. Tanto si hacemos un uso diario, como si la usamos eventualmente, realizar un mantenimiento regular de ella es crucial, pero es un aspecto que no siempre se tiene en cuenta. ¿Sabrías cómo arreglar una puerta automática?
Contenidos de la página
Mantenimiento de puertas automáticas
La reparación de puertas automáticas está a la orden del día, posiblemente te haya ocurrido alguna vez que la puerta automática del garaje no cierra, y cuando se va con prisas supone un grave problema.
Pero puedes llevar a cabo ciertas acciones que no te llevarán mucho tiempo y son muy efectivas para su mantenimiento. Dentro de nuestras pequeñas tareas de vigilancia están la limpieza y el engrase de ciertas piezas.
Engrasar los mecanismos
Revisar el engrasado de los mecanismos de giro de la puerta, evitará futuros problemas posiblemente mayores. Bastará con utilizar un spray de grasa líquida aproximadamente cada dos meses en dichas zonas.
Funcionamiento de la placa electrónica
La placa electrónica de la una puerta de automática es la pieza que controla la apertura y el cierre de esta mediante el mando a distancia.
A veces no es necesario proceder a la reparación de la puerta si prevenimos ciertos detalles como la placa en funcionamiento. Esto nos permitirá detectar posibles fallos en el mecanismo.
Debes tener presente, que el calentamiento daña los relés o zonas más sensibles.
Limpieza de los accesorios de la puerta
Finalmente, se recomienda vigilar que la suciedad y el material vegetal o residuos no se acumulen en las guías laterales de la puerta. Es una forma de evitar atascos o el descarrilamiento de esta.
Reparación de puertas automáticas según su problema
A pesar de estas indicaciones, cabe destacar que las puertas automáticas están expuesta a un desgaste diario y muchas veces hará falta la experiencia de un profesional para su reparación. Pero antes de acudir a un experto, conocer los problemas más comunes que pueden darse, puede ser de gran ayuda. Sigue leyendo que te los explicamos.
Sensor bloqueado
¿Cómo arreglar una puerta que no se cierra completamente? Lo más normal es que el sensor esté sucio, bloqueado o desalineado, esto puede darse simplemente con el tiempo.
Hay un ojo fotográfico que actúa como mecanismo de seguridad. Está programado para responder de forma inmediata a cualquier obstrucción.
En la mayoría de los sistemas, estos ojos cuentan con una luz roja y una luz verde. Si alguna se desalinea, el haz no podrá escanear el espacio y por tanto el final de carrera se verá afectado, dejando la puerta sin cerrar del todo.
Falta de energía
Asimismo, la puerta podría dar problemas porque el operador no tiene conexión eléctrica.
Podría ser algo tan simple como que el cable de alimentación esté desenchufado o se haya desconectado, o bien, ser un problema más grave y deberse a un fusible fundido.
Torsión rota
Otra avería reside en los muelles rotos de la puerta. Es uno de los problemas más comunes cuando se llama a un profesional, a la vez de los más peligrosos.
Debemos tener en cuenta que la puerta se guía por los resortes de torsión y extensión que la levantan y bajan. Por tanto, hay que tener sumo cuidado cuando el muelle está muy deteriorado o se rompe, ya que puede provocar que la puerta se desplome y cause un accidente.
Las pilas del mando
Aunque parezca una reparación de lo más tonta, es también de las más frecuentes. Al ser un mecanismo bastante complejo, siempre se piensa que puede ser cualquier otro problema antes que las pilas del mando.
Así que antes de llamar un especialista, solo es necesario probar con otro mando para verificar si es o no las pilas del mando a distancia.
Bloqueo en la señal remota
Si se presiona el botón y la puerta no se acciona, algo podría estar bloqueando la señal.
Otra causa muy habitual es cuando la antena remota del dispositivo de apertura esté obstruida o dañada.
En definitiva, la puerta del garaje tiene una función esencial y, si queremos que su funcionamiento sea correcto, debemos tomarnos un pequeño tiempo para hacer revisiones periódicas.
Asimismo, si el problema es grave debemos dejarlo en manos de profesionales que actúen de forma responsable y segura. Desde Nocte Cerrajeros estamos disponibles las 24 horas para ayudarte, cuando sea necesario, con la reparación de tu puerta automática.