Si estás planteándote adquirir una cocina nueva, es importante que tengas en cuenta las ventajas y desventajas de los electrodomésticos de vitrocerámica o inducción. Pese a que a simple vista parecen iguales, su funcionamiento es completamente diferente. En función de tus necesidades deberás escoger uno u otro para sacar más partido a estas tecnologías.
Desde Nocte Electrodomésticos te vamos a dar las claves más importantes en forma de ventajas e inconveniente para facilitarte la elección.
Contenidos de la página
Cocinas de inducción magnética
La inducción se convirtió en un gran avance hace algunos años, debido a su alto poder para calentar con rapidez y el mínimo consumo eléctrico. El funcionamiento de estas placas es bastante peculiar, ya que el calentamiento se efectúa a través de un electro-imán muy potente. Éste genera un campo magnético y cuando colocamos sobre él el recipiente metálico para cocinar se inducen corrientes de Foucault que causan el calor necesario.
Parece complicado pero, es el mismo principio físico que permite cargar los móviles sin cables.
Por lo tanto, lo que hace la placa de inducción es calentar únicamente el recipiente que estemos usando para cocinar (olla o sartén). Gracias a esto, la seguridad durante el cocinado es elevada, ya que si no hay recipiente sobre el cristal no se genera calor.

Una de las ventajas de las cocinas de inducción es su seguridad a no generar calor si no se coloca un recimiente apropiado sobre ellas.
Ventajas
- Calentamiento rápido: uno de los beneficios más importantes de este tipo de cocinas es que calientan mucho más rápido que la vitrocerámica. Sin duda, es una alternativa fantástica para guisos con caldos o para hervir pasta, ya que la ebullición se alcanza con celeridad.
- Ahorro energético: el funcionamiento mediante el imán requiere un gasto energético muy inferior al de la vitrocerámica. Esta última utiliza la electricidad para calentar resistencias, lo que supone casi el doble de consumo energético. Por lo tanto, con la cocina de inducción el ahorro en la factura de la luz es importante.
- Control preciso de la temperatura: el control de la temperatura de la inducción es más parecido al de las cocinas de gas, debido a que el imán que emite el calor no tiene inercia calórica.
- Cocina segura: del mismo modo que la placa de inducción se calienta ultra rápido también se enfría con la misma velocidad. Una vez extraemos el recipiente de la superficie o apagamos la cocina, el calor deja de generarse. Esto es muy seguro, sobre todo, si en casa tienes niños. El riesgo a sufrir quemaduras por contacto con el cristal de la cocina es bastante bajo.
Inconvenientes
- Precio: una de las desventajas más notables de las cocinas de inducción es su precio. Por norma general, el coste de estas placas supera considerablemente al de las vitrocerámicas.
- Recipientes específicos: para utilizar la inducción necesitas tener en casa recipientes específicos para este tipo de cocinas. Todas tus ollas y sartenes no servirán. Tampoco admiten recipientes de barro o de hierro.
- Proceso de aprendizaje: al principio, la cocina de inducción requiere un proceso de adaptación o aprendizaje. Es importante adaptar el modo de cocinar a la forma en la que el calor se emite.
Cocinas de vitrocerámica
La cocina de vitrocerámica funciona mediante una combinación de resistencias, que emiten calor hacia la superficie de cerámica vitrificada a través de alimentación eléctrica. La gran diferencia con la inducción es que estas placas calientan el cristal de la superficie y no directamente el recipiente de cocina.

Las resistencias que se utilizan para generar calor en la vitrocerámica ocasionan un gran cosumo eléctrico.
Ventajas
- Cualquier recipiente: una gran ventaja es que puedes utilizar todo tipo de ollas y sartenes, incluso cazuelas de barro o de hierro fundido.
- Precio: la placa de vitrocerámica es mucho más barata que otros tipos de cocinas más innovadores.
- Similar a la cocina con gas: su manejo es muy parecido al de la cocina tradicional mediante gas por lo que no supone un cambio y el periodo de adaptación es muy rápido.
Inconvenientes
- Gasto eléctrico: el consumo eléctrico de la vitrocerámica es muy poco eficiente debido a sus resistencias.
- Más lenta: el calentamiento se produce de forma paulatina, lo que conlleva un mayor tiempo para alcanzar la ebullición, por ejemplo.
- Menos segura: al contrario de lo que ocurre con la placa de inducción, en este caso la superficie no se enfría nada más apagarla. Esto hace que el peligro aumente, sobre todo, si hay niños en casa.
En general, es mucho más conveniente adquirir una cocina de inducción magnética con la salvedad del desembolso económico.
Ya te hemos contado todas las ventajas y desventajas para que puedas elegir entre vitrocerámica o inducción. Recuerda que el equipo de Nocte Electrodomésticos te puede ayudar en la instalación de este tipo de cocinas, así como en futuras revisiones o reparaciones. ¡Llámanos!